CUARTA COMPAÑÍA

Cuarta Compañía
Cuerpo de Bomberos Quinta Normal

La historia de la Cuarta Compañía, se remonta al año 1970, cuando un grupo de vecinos del que en ese entonces era el conocido “Campamento Che Guevara”, actual Villa Santa Anita en la comuna de Lo Prado, motivados por el gran riesgo existente de incendios en sus precarias construcciones, el día 22 de octubre de 1970, se reúnen en un sitio ubicado en San Pablo altura del 5.600, acordando la formación de la Brigada de Bomberos. Tras gestiones realizadas con los Oficiales Generales del Cuerpo de Bomberos de Quinta Normal, fue reconocida como Brigada N°2.

Durante el año 1970, nuestro país vivia complejos hechos políticos y sociales los que influyen y marcan el camino de la Cuarta Compañía. El día 26 de octubre del mismo año la Brigada acuerda adoptar el nombre de “General Rene Schneider Chereau”, en homenaje al General del Ejercito de Chile quien sufriera una emboscada el día 22 de octubre de 1970, falleciendo cuatro días después producto de las diversas lesiones ocasionadas. De acuerdo a los ideales del General Rene Schneider Chereau hasta el día de hoy los Bomberos de la Cuarta Compañía siguen firmes a la “Doctrina Schneider”.

El 27 de julio de 1974, el Directorio del Cuerpo de Bomberos de Quinta Normal, autoriza a la Brigada N°2 a usar el nombre de “Cuarta Compañía en formación”.

El 10 de diciembre de 1980, en sesión extraordinaria se da lectura a la nota enviada por la Superintendencia donde se informa que: en sesión del Honorable Directorio General, se acuerda que la Compañía en formación pase a ser parte oficial como Cuarta Compañía en título del Cuerpo de Bomberos de Quinta Normal.

LEMA:
Desde el 28 de noviembre de 1972: “Deber, constancia y valor”.
A partir de 1980: “Sacrificio y Constancia”.

COLOR:
“Verde” por acuerdo de Compañía desde el 30 de noviembre de 1971, siendo ratificado por el Cuerpo de Bomberos de Quinta Normal.

© Cuerpo de Bomberos de Quinta Normal